Los orígenes del Mastín Italiano, también conocido como Cane Corso, se remonta a la antigua Roma. Sus raíces provienen de los perros de guerra utilizados por los antiguos romanos. Estos perros, llamados "Canis Pugnaces", eran muy valientes y sobresalían por su fuerza y habilidad para proteger y luchar junto a sus dueños.
Con el paso de los siglos, el Mastín Italiano evolucionó y se adaptó a diferentes roles en la sociedad italiana. Después de las batallas, se convirtió en un fiel guardián de propiedades y ganado, protegía a los agricultores de los ladrones y los depredadores. Con el tiempo, la popularidad de la raza disminuyó, y estuvo casi al borde de la extinción en la década de 1970.
Debido a los esfuerzos de algunos criadores italianos, el Mastín Italiano fue salvado de la extinción y resurgió en la década de 1980. Los criadores implementaron esfuerzos para preservar las características distintivas de la raza y a establecer patrones claros para su temperamento y apariencia.
El Mastín Italiano fue reconocido oficialmente en 1994 por la Federación Cinológica Internacional (FCI) como una raza italiana auténtica. Desde ese momento, se ha extendido su popularidad en todo el mundo por su nobleza, inteligencia y devoción hacia su familia.
Su origen exacto siempre ha sido motivo de debate. Sin embargo, se cree que proviene de antiguos perros molosos utilizados para la guerra y como guardianes de propiedades por los romanos.
El Mastín Italiano es fruto de una minuciosa selección y cruce de dos poderosas razas caninas. La raza principal que contribuyó a su creación es entre el Mastín Napolitano y el antiguo Mastín Italiano, también conocido como "Canis Pugnaces". Estas dos razas poseían cualidades sobresalientes, como fuerza, resistencia y habilidades de protección.
El Mastín Napolitano, con su gran tamaño y musculatura, aportó la estructura física y la fortaleza al Mastín Italiano. La valentía y la determinación del antiguo Mastín Italiano, contribuyó al temperamento protector y leal que caracteriza la raza.
Recordemos que el Mastín Italiano también es conocido como Cane Corso.
La palabra "Cane" en italiano significa "perro" y la palabra "Corso" se refiere a la región de Puglia, conocida también como "Corso", lugar donde la raza se desarrolló y se popularizó.
Al traducir el nombre literalmente en español se podría interpretar como "perro Corso" o "perro de Corso". Pero, para comprender es escencia el significado de este nombre en español, es fundamental tener en cuenta la connotación cultural e histórica asociada a la raza.
La palabra "Corso" hace referencia a la región de Puglia y a su antiguo nombre en latín, "Corsica", que significa "terrestre" o "continental". Es decir, en español, el significado de "Cane Corso" se interpreta como "perro de la región terrestre" o "perro de tierra firme".