Mastín italiano - Historia y Origen de estos perros procedentes de Italia

Mastín italiano historia y origen

La historia del mastín italiano o Cane corso se remotan en la época del Imperio Romano. Proviene de su antepasado el canis pugnax, que era un perro utilizado por las legiones para llevarlo al frente de las guerras  romanas. Les ponían unas armaduras de hierro y cuero para que las flechas y espadas no los pudieran matar y de esta forma estar proteidos.

Los
perros de la antiguedad mastín italiano fueron también utilizados para la caza mayor de grandes animales como el jabalí, oso, ciervos, por ser unos perros molosos, muy grandes y poderosos con una piel muy densa, fuerte y dura.
origen del mastín italiano
Historia y origen del cane corso

Origenes de la raza mastín italiano



El Mastín Italiano, también conocido como
Mastino Napoletano o Mastín Napolitano es originária de italia. También se le llamaba Corso dicen que viene del griego Kórtos que significa corral, y otros dicen que deriva del latín Cohors que significa protector, guardián de las granjas.
El mastín italiano es el
mastín italiano de los antiguos romanos, el Canis pugnax.

El
Corso, el Molossi de Epiro y el pugnaces de Roma, nombre de sus ancestros para referirse a esta raza, fueron utilizados en la guerra y para combatir en el circo por su carácter agresivo y feroz.

El origen exacto del mastín italiano es incierto, pero se cree que desciende de los antiguos molosos romanos, que eran perros grandes y poderosos utilizados por los romanos en la guerra y en las arenas de los coliseos. Estos molosos se cruzaron con otras razas locales italianas y dieron origen a los perros que conocemos hoy como Cane Corso.

Decir que esta
raza de perros es desconfiada con los extraños, muy leal con su dueño y guardián de la familia y los niños.

Mastín Italiano - Canis Pugnax


En el siglo XX, la raza mastín italiano estuvo al borde de la extinción debido a los efectos de las guerras y los cambios sociales en Italia. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de algunos entusiastas de la raza, se logró su preservación y recuperación. Se estableció un estándar de la raza y se llevaron a cabo programas de cría selectiva para mantener las características deseables del Mastín Italiano.

El mastín italiano ha conservado de su antepasado
Canis Pugnax o Molosso la resistencia y el temperamento. El nombre de Canis Pugnax (Moloso Romano) se le dió a esta raza por su valentía, resistencia y luchador contra cualquier enemigo.

Después del declive del Imperio Romano, el Mastín Italiano continuó siendo valorado en Italia como un perro de trabajo. Se utilizaba para proteger propiedades, ganado y como perro de guarda personal. Su apariencia intimidante, su fuerza y su valentía lo convirtieron en un perro muy adecuado para estas funciones.
historia del mastin italiano

El mastín italiano a lo largo del tiempo


A lo largo del tiempo el mastín italiano fue utilizado para muchas más funciones, entre ellas la de la defensa personal, la supervivencia requería el uso de cualquier capacidad, y la raza mastín italiano era privilegiada para esas funciones debido a sus características físicas.

Gracias a su gran olfato, fuerza, temperamento y su habilidad para la búsqueda y ratreo de huellas fueron empleados para tareas de caza mayor ya que podían atacar e inmovilizar a presas de gran tamaño únicamente con su mordida.

El hombre empezó a descubrir su grandes aptitudes para la guardia y vigilancia y su capacidad para percibir peligros, llamándolos Corsos de guardia. En estos momentos al mastín italiano se le empezó a dar tareas de guardián de terrenos, defensa y pastoreo de animales como vacas, ovejas, cabras, etc.

El mastín italiano casi extinguido


Cuando llegó la industrialización y población de tierras, desaparecieron muchos animales salvajes y el hecho de tener ya muchas armas de fuego para la caza y el abandono de las tierras por parte de los trabajadores del campo, hizo que la utilización de esta raza para estos fines fuera mucho menor.

A medida que el mundo moderno avanzaba, la popularidad del Mastín italiano disminuyó y estuvo al borde de la extinción en la década de 1970. Afortunadamente, un grupo de entusiastas de la raza trabajó para preservarla y revitalizarla. Se estableció un estándar de la raza y se llevaron a cabo programas de cría selectiva para mantener las características deseables del Cane Corso.

Después de la Segunda Guerra Mundial el mastín italiano casi se dejó de utilizar sufriendo un alto riesgo de extinción.

Cualidades del Corso Italiano


El mastín italiano es una perro musculoso y atlético de talla mediana a grande, moloso, robusto y fuerte. Tiene un carácter protector hacia su dueño, familia y en espcial con niños y ancianos.

A pesar de su apariencia imponente, el Mastín Italiano generalmente tiene un temperamento tranquilo y equilibrado. Son perros serenos y seguros de sí mismos. Tienden a ser tranquilos en el hogar y no suelen ser excesivamente activos. Sin embargo, requieren ejercicio adecuado y estimulación mental para mantenerse saludables y felices.

Tiene una cabeza ancha y poco convexa en su parte anterior. La nariz es negra y el hocico más corto que el cráneo. El surco medio-frontal es evidente y la depresión naso-frontal la encontramos marcada. Tiene las orejas triangulares, colgantes.

Los perros mastín italiano son de los dogos más elegantes que hay.
La línea superior es recta, fuerte y muy musculosa.

El pecho es ancho con una cola gruesa en la base y todabía en esta raza se amputa para que igual que las orejas no se enreden en los matorrales cuando hacen lavores de caza.
Los colores del Mastín italiano son el negro, azul, gris plomo, gris pizarra, gris claro, leonado, atigrado, formentino, etc.
¿Te gustaría tener uno
de nuestros cachorros?
cachorros mastín italiano
Criadores mastin italiano españa

Criadores de la raza mastín italiano


Posiblemente tenemos unas de las mejores instalaciones para la criar perros mastín italiano del mundo.
Poseemos más de 20.000 m² preparados para que nuestros canes corran en libertad y tengan una salud excelente.
Trabajamos con el
campeón mundial X-Man papá de los cachorros con la mejor línea de sangre del Corso Italiano.

En nuestro
kennel o criadero de mastín italiano, tratamos a nuestros perros como si fueran nuestros hijo, reciben una alimentación barf todo natural sin piensos y un cuidado superior para que nuestros cachorros tengan a lo largo de su vida una salud excelente.
¿Quieres ver nuestras instalaciones?
Preguntas frecuentes

¿Cuál es el origen del Mastín Italiano?

Los orígenes del Mastín Italiano, también conocido como Cane Corso, se remonta a la antigua Roma. Sus raíces provienen de los perros de guerra utilizados por los antiguos romanos. Estos perros, llamados "Canis Pugnaces", eran muy valientes y sobresalían por su fuerza y habilidad para proteger y luchar junto a sus dueños.

 

Con el paso de los siglos, el Mastín Italiano evolucionó y se adaptó a diferentes roles en la sociedad italiana. Después de las batallas, se convirtió en un fiel guardián de propiedades y ganado, protegía a los agricultores de los ladrones y los depredadores. Con el tiempo, la popularidad de la raza disminuyó, y estuvo casi al borde de la extinción en la década de 1970.

 

Debido a los esfuerzos de algunos criadores italianos, el Mastín Italiano fue salvado de la extinción y resurgió en la década de 1980. Los criadores implementaron esfuerzos para preservar las características distintivas de la raza y a establecer patrones claros para su temperamento y apariencia.

 

El Mastín Italiano fue reconocido oficialmente en 1994 por la Federación Cinológica Internacional (FCI) como una raza italiana auténtica. Desde ese momento, se ha extendido su popularidad en todo el mundo por su nobleza, inteligencia y devoción hacia su familia.

¿De que cruce viene el Mastín Italiano?

Su origen exacto siempre ha sido motivo de debate. Sin embargo, se cree que proviene de antiguos perros molosos utilizados para la guerra y como guardianes de propiedades por los romanos.


El Mastín Italiano es fruto de una minuciosa selección y cruce de dos poderosas razas caninas. La raza principal que contribuyó a su creación es entre el Mastín Napolitano y el antiguo Mastín Italiano, también conocido como "Canis Pugnaces". Estas dos razas poseían cualidades sobresalientes, como fuerza, resistencia y habilidades de protección.


El Mastín Napolitano, con su gran tamaño y musculatura, aportó la estructura física y la fortaleza al Mastín Italiano. La valentía y la determinación del antiguo Mastín Italiano, contribuyó al temperamento protector y leal que caracteriza la raza.

¿Cuál es el significado de Mastín Italiano en español?

Recordemos que el Mastín Italiano también es conocido como Cane Corso.

La palabra "Cane" en italiano significa "perro" y la palabra "Corso" se refiere a la región de Puglia, conocida también como "Corso", lugar donde la raza se desarrolló y se popularizó.


Al traducir el nombre literalmente en español se podría interpretar como "perro Corso" o "perro de Corso". Pero, para comprender es escencia el significado de este nombre en español, es fundamental tener en cuenta la connotación cultural e histórica asociada a la raza.


La palabra "Corso" hace referencia a la región de Puglia y a su antiguo nombre en latín, "Corsica", que significa "terrestre" o "continental". Es decir, en español, el significado de "Cane Corso" se interpreta como "perro de la región terrestre" o "perro de tierra firme".

SÍGUENOS EN:

cane corso España
Copyright 2023 Corsos de X-MAN | Todos los derechos reservados
SITEMAP | AVISO LEGAL | CORSOS DE X-MAN